Pensión Bienestar por discapacidad: el apoyo termina para un grupo en septiembre, ¿eres uno de ellos?

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad es un salvavidas para miles de familias en México. Sin embargo, a partir de septiembre de 2025, un grupo específico de beneficiarios dejará de recibir este apoyo, y es crucial que sepas si te encuentras en esa situación para que no te tome por sorpresa.
No se trata de un recorte ni de la desaparición del programa. Es un ajuste que responde a cómo está diseñado el apoyo en diferentes partes del país. Aquí te lo explicamos de forma clara y sencilla.
¿Quiénes dejarán de recibir la pensión y por qué?
La regla es muy específica. Dejarás de recibir el apoyo si cumples con estas dos condiciones:
- Cumples 30 años de edad.
- Vives en un estado donde la pensión aún no es universal (es decir, no cubre a todas las edades).
En los estados donde el programa no se ha universalizado, la pensión está diseñada para apoyar a personas con discapacidad permanente únicamente en el rango de 0 a 29 años. Una vez que un beneficiario cumple los 30, sale del padrón de forma automática.
Pensión IMSS Ley 73: 2 formas de aumentar tu pago mensual (y que quizás no conocías)
La diferencia clave: ¿tu estado tiene cobertura universal?
Aquí está el punto más importante. En varios estados, gracias a convenios con el gobierno federal, la pensión ya es un derecho para todas las personas con discapacidad, sin importar su edad.
- Si vives en un estado con cobertura universal (como Ciudad de México, Colima o Quintana Roo), ¡no te preocupes! Seguirás recibiendo tu pensión incluso después de cumplir 30 años.
- Si vives en un estado sin cobertura universal (como Jalisco, Guanajuato o Nuevo León), el apoyo sí se suspenderá al llegar a los 30.
La meta del gobierno es que la pensión sea universal en todo el país, pero mientras eso sucede, esta regla seguirá aplicando.
Pensión IMSS y Bienestar: ¿recibirás un pago doble en septiembre? Fechas y claves
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué pasa con los adultos mayores de 65 años? Ellos no se ven afectados. La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa separado y universal para todos los que tienen 65 años o más.
2. ¿Cómo puedo saber si en mi estado la pensión es universal? La forma más segura es acercarte a un módulo de la Secretaría de Bienestar en tu localidad o consultar directamente en el portal oficial del Gobierno de México.
3. ¿Qué necesito para inscribirme si aún cumplo los requisitos? Necesitas tu acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y, lo más importante, un certificado médico que acredite tu discapacidad permanente.
No dejes que las dudas te ganen. Revisa la situación de tu estado y mantente informado a través de los canales oficiales. ¡Comparte esta información para que nadie se quede con la duda!
Pensión IMSS e ISSSTE de septiembre: ¿cuándo te depositan? Fechas oficiales