
El plan de pensiones Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un recurso valioso para los trabajadores que buscan mejorar sus beneficios de jubilación. Por lo tanto, no está limitado por su salario anterior; tiene la oportunidad de ofrecer uno más competitivo.
Este programa permite a los exempleados mantener sus aportaciones al IMSS incluso después de haber dejado su empleo formal. Su principal atractivo es que no está limitado por su último salario registrado; tiene la opción de cotizar con base en un salario mayor, lo que influye directamente en el cálculo de su futura pensión.
Este es el trámite que la Pensión Bienestar te obliga a tener para cobrar
No estás limitado por tu salario anterior; tienes la oportunidad de cotizar a un nivel superior
La flexibilidad que ofrece la Modalidad 40 en cuanto al salario de cotización es uno de sus principales beneficios. Las personas interesadas pueden elegir un salario que iguale o supere su aportación anterior, siempre que se mantenga dentro del límite máximo establecido por el IMSS. El límite se establece en 25 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a $85,986.5 mensuales en 2025.
Al aumentar el salario promedio considerado para el cálculo de su pensión, los empleados pueden asegurar ingresos más sustanciales al jubilarse. Esto cobra especial importancia en un escenario donde la inflación y los gastos de manutención están en alza, lo que hace que un aumento en la pensión sea esencial para mantener una calidad de vida satisfactoria.
¿Cómo se calcula tu Pensión con el Décimo Transitorio del ISSSTE? Entérate
Además de mejorar los salarios promedio, la Modalidad 40 del IMSS permite a los trabajadores seguir acumulando semanas de cotización. Esto es esencial para las personas que se acercan al cumplimiento de los criterios de pensión. Cada semana adicional de cotización puede determinar si se recibe una pensión modesta o una significativamente mayor.
Otro factor importante a considerar es la legitimidad de los derechos del IMSS. Al continuar cotizando bajo la Modalidad 40, los trabajadores hacen valer sus derechos, garantizando el acceso a servicios médicos y diversas prestaciones del IMSS. Este es un beneficio significativo que no debe pasarse por alto, especialmente en un sistema de salud donde los servicios privados pueden ser costosos.
Para participar en el programa Modalidad 40 del IMSS, debe cumplir con ciertos requisitos, como haber cotizado previamente al IMSS y no estar empleado en un puesto formal que genere cotizaciones a la seguridad social. El proceso de inscripción es sencillo y puede realizarse en línea o en las oficinas del IMSS.
Quienes estén interesados en la Modalidad 40 deben realizar un análisis financiero exhaustivo antes de seleccionar el salario de cotización deseado. Si bien un salario más alto puede resultar en una pensión más alta, también implica un mayor gasto mensual. Por lo tanto, es prudente evaluar su capacidad financiera para mantener este gasto a largo plazo.
¿Cuánto cobrarán los pensionados del IMSS e ISSSTE este mes de junio 2025?