La guía para blindar tu pensión: los motivos que te podrían dejar fuera del pago

Recibir una pensión, ya sea por tus años de trabajo en el IMSS o como un apoyo del programa Bienestar, es un derecho que te brinda tranquilidad. Sin embargo, existen «letras chiquitas» y errores comunes que podrían poner en riesgo tu pago. ¡Que no te pase! Aquí te presentamos la guía definitiva para que blindes tu pensión.
Motivos de suspensión en la Pensión IMSS
Si te pensionaste por el IMSS, tu pago es vitalicio, pero puede suspenderse temporalmente por estas razones:
- Datos incorrectos: Un error en tu CURP, nombre o domicilio puede generar una retención hasta que lo aclares.
- Cuenta bancaria cancelada: Si el banco cancela la cuenta donde te depositan, el pago se detiene.
- Falsificación de identidad: Ante cualquier sospecha de fraude, el IMSS pausará los pagos como medida de seguridad.
Pensión IMSS e ISSSTE: estas son las pensiones que sí aumentarán en 2026
Motivos de suspensión en la Pensión Bienestar
Este apoyo, aunque es un derecho constitucional, tiene reglas de operación claras que, de no cumplirse, pueden llevar a la suspensión:
- No cobrar dos pagos seguidos: Si dejas pasar cuatro meses sin usar tu tarjeta, el sistema puede darte de baja.
- Duplicidad en el padrón: Tener dos registros a tu nombre es una causa de suspensión inmediata.
- No recoger tu tarjeta: Si te notifican para una reposición y no acudes, tu pago podría no llegar al plástico viejo.
- Fallecimiento: Es la única causa de baja definitiva.
Así es como puedes consultar tus semanas cotizadas y reclamar al IMSS si hay un error
La guía para blindar tu pensión: ¡anticípate!
- Revisa tu Constancia de Semanas Cotizadas (IMSS): Antes de pensionarte, asegúrate de que todas tus semanas estén correctas. Solicítala gratis en el portal de servicios digitales del IMSS.
- Verifica tu CURP: Asegúrate de que tu Clave Única de Registro de Población esté certificada y sin errores en el portal oficial del Gobierno de México.
- Mantén tus datos actualizados: Si cambias de domicilio o teléfono, notifícalo de inmediato en tu clínica del IMSS o en un Módulo del Bienestar.
- Usa tu tarjeta del Bienestar: Aunque sea para una compra pequeña, úsala al menos una vez cada dos meses para que el sistema detecte actividad.
- Llama a la Línea del Bienestar (800-639-4264): Si tienes dudas sobre tu estatus en el padrón, este es el canal oficial para resolverlas.
Tu pensión es el fruto de tu esfuerzo. ¡Infórmate, previene y asegura tu futuro!
Pensión IMSS: la advertencia sobre por qué algunos reciben solo el 75%