PensiónPensión IMSS

Jubilados IMSS 2025: Pago de utilidades ¿es un derecho?

¡Dale a Compartir¡

El reparto de utilidades es un derecho laboral constitucional en México, regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Cada año, millones de trabajadores en activo reciben una parte proporcional de las ganancias generadas por la empresa donde laboran. Sin embargo, surge una duda frecuente entre los jubilados del IMSS y otros pensionados:
¿Tienen derecho a recibir utilidades en 2025?

Pensión Bienestar: Estas son las letras que recibirán su pago entre el 12 y 16 de mayo

¿Qué establece la ley sobre el pago de utilidades?

índice

De acuerdo con la LFT, las empresas están obligadas a distribuir parte de sus utilidades anuales entre los trabajadores activos. El plazo para hacerlo depende del tipo de empleador:

  • Si laboras para una persona moral (empresa), el pago debe realizarse antes del 30 de mayo.

  • Si trabajas para una persona física (empleador individual), el límite es el 29 de junio.

Estas fechas aplican exclusivamente a trabajadores que se encuentren en activo durante el ejercicio fiscal anterior.

¿Y los pensionados IMSS o ISSSTE?

Muchos jubilados del IMSS y del ISSSTE se preguntan si, al haber contribuido por años al desarrollo de una empresa o institución, conservan el derecho a participar en las utilidades. La respuesta es clara según la ley vigente: no tienen derecho a este beneficio.

El motivo radica en que el reparto de utilidades se otorga únicamente a trabajadores en activo, que mantienen una relación de subordinación laboral vigente con una empresa o patrón. Los pensionados, al no estar en activo, quedan fuera de este esquema.

¿Es esto legal y definitivo?

Sí. La Ley Federal del Trabajo es muy puntual al respecto. Según el artículo 123 constitucional y sus reglamentos derivados, las utilidades se reparten exclusivamente entre trabajadores subordinados y activos. Por tanto, aunque un jubilado haya trabajado durante años en una empresa, su retiro implica la extinción de este tipo de prestaciones.

Además, tanto el IMSS como el ISSSTE han aclarado públicamente que el pago de utilidades no forma parte de los derechos asociados a las pensiones.

Estos son los Adultos Mayores que no recibirán su pago de la Pensión IMSS e ISSSTE en junio

¿Qué alternativas tienen los jubilados?

Si bien no tienen acceso al reparto de utilidades, los pensionados cuentan con otros beneficios económicos y sociales que sí pueden solicitar. Por ejemplo:

  • Descuentos con credencial del INAPAM.

  • Programas de apoyo social o subsidios gestionados por gobiernos estatales.

  • Atención médica continua y acceso a medicamentos a través del IMSS o el ISSSTE.

¿Se cancelarán los pagos de la Pensión del Bienestar por la Elección Judicial? Esto sabemos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba