
El aguinaldo es, sin duda, una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México. Pero, ¿te imaginas recibir el doble? Esa es la promesa de una ambiciosa iniciativa que busca reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) y que tiene a millones a la expectativa.
¿En qué consiste la iniciativa del aguinaldo doble?
índice
La propuesta es muy sencilla: modificar el artículo 87 de la LFT para aumentar el pago mínimo de aguinaldo de 15 a 30 días de salario.
Actualmente, la ley establece que tu patrón debe pagarte, antes del 20 de diciembre, un aguinaldo equivalente a por lo menos una quincena de tu sueldo. Con esta reforma, ese piso mínimo se duplicaría, convirtiéndose en un mes completo de salario.
El documento clave para unir tus pensiones del IMSS e ISSSTE
¿Por qué se busca este cambio?
Los legisladores que impulsan la reforma, como el senador Napoleón Gómez Urrutia, argumentan que la ley actual tiene más de 50 años y ya no responde a las necesidades económicas de las familias mexicanas. Un aguinaldo de 30 días, aseguran, no es un regalo, sino un acto de justicia laboral que mejoraría el poder adquisitivo y la calidad de vida.
El debate: ¿quién se opone y por qué?
Aunque la idea suena increíble, ha encontrado resistencia en el sector empresarial, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (PyMES). Su principal argumento es el impacto económico. Advierten que duplicar este costo podría llevar a recortes de personal o, en el peor de los casos, al cierre de negocios que operan con márgenes muy ajustados.
Revisa el pago de hoy para las 3 pensiones: Adultos y Discapacidad
¿Cuándo se aprobaría y cuándo recibiríamos el aguinaldo doble?
Aquí está la pregunta del millón. La iniciativa ya fue aprobada en comisiones del Senado, pero aún necesita ser discutida y votada en el pleno de ambas cámaras. Se espera que la discusión se retome en el próximo periodo de sesiones, que inicia en septiembre de 2025.
Si la reforma se aprueba este año, el aguinaldo doble podría ser una realidad para la Navidad de 2026.
Para mantenerte informado sobre este y otros temas laborales, te recomendamos consultar siempre el portal oficial de la Cámara de Diputados y el Diario Oficial de la Federación.