
Si eres pensionado del IMSS o del ISSSTE, seguro te preocupa que, con el tiempo, tu dinero rinda cada vez menos. ¡Tranquilo! La ley te protege con un ajuste anual por inflación, y aquí te explicamos cómo funciona para que tu pensión no pierda valor.
¿Cómo se protege mi pensión de la inflación?
Más que un «aumento», lo que recibes cada año es un ajuste para que tu pensión mantenga su poder de compra. No es un bono, sino tu derecho.
- La Fórmula Mágica: El ajuste se basa en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que es la medida oficial de la inflación y es calculado por el INEGI.
- ¿Cuándo se aplica? Siempre en tu pago de febrero de cada año.
De la A a la Z: Así queda el calendario de registro de agosto
¡Ojo! No aplica para todos por igual
Este ajuste por inflación es específico para ciertos regímenes:
- Pensión IMSS Ley 73: Si te pensionaste bajo este régimen, tu pago mensual se actualizará con la inflación.
- Pensión ISSSTE (Décimo Transitorio): Si perteneces a este régimen, también tienes derecho a este ajuste.
- Pensión Mínima Garantizada: ¡Aquí las noticias son mejores! Tu pensión no se ajusta con la inflación, sino con el aumento al salario mínimo, que suele ser mayor.
¿De cuánto podría ser el aumento en 2026?
Aunque el dato oficial se conocerá en enero de 2026, si la inflación de 2025 cierra, por ejemplo, en un 4%, una pensión de $10,000 pesos mensuales aumentaría a $10,400 pesos.
Para cualquier duda sobre tu caso, consulta los portales oficiales del IMSS y del ISSSTE. ¡Infórmate y protege tu futuro!
En qué consiste la iniciativa para duplicar el aguinaldo en México