
Si eres pensionado o jubilado del ISSSTE, el mes de noviembre trae consigo dos depósitos clave que seguro ya esperas. Se trata de tu pago mensual de la pensión y la primera parte de tu aguinaldo, un apoyo fundamental para hacer frente a los gastos de la temporada de fin de año, como las compras navideñas o simplemente para tener mayor tranquilidad financiera.
Para que no te tome por sorpresa, anota bien la fecha: el pago correspondiente a la pensión de noviembre estará disponible en tu cuenta a partir del jueves 30 de octubre de 2025. Este depósito incluirá, además de tu monto base, las prestaciones adicionales a las que tienes derecho, como el Bono de Despensa.
¿Cuánto te depositarán de aguinaldo este año?
La mejor noticia es que no tendrás que esperar mucho por tu gratificación anual. Durante la primera quincena de noviembre, recibirás el primer pago de tu aguinaldo. La segunda parte, como ya es costumbre, se entregará en enero de 2026 para ayudarte con los gastos de inicio de año.
Este 2025, el monto mínimo garantizado de aguinaldo se ha fijado en 6,676.48 pesos. Es importante que sepas que esta cifra se ajusta cada año utilizando el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), un mecanismo que busca proteger tu dinero y asegurar que no pierda valor frente a la inflación.
La Pensión Mínima Garantizada: un respaldo clave
Este monto está ligado a la Pensión Mínima Garantizada, un beneficio que otorga el Estado a los trabajadores que, a pesar de cumplir con la edad y un mínimo de 25 años de cotización, no alcanzan los recursos suficientes en su Afore para una pensión mayor. Esta medida asegura que todos los jubilados tengan un ingreso digno para cubrir sus necesidades básicas.
Para acceder a este beneficio, es indispensable tener todos tus documentos en regla. Asegúrate de contar con tu Concesión de Pensión, una identificación oficial vigente y tu estado de cuenta de la Afore, entre otros.
El objetivo de este sistema es claro: reforzar tu seguridad financiera y garantizar que tanto tu pensión como tu aguinaldo cumplan su función de apoyarte. Te recomendamos revisar tu estado de cuenta en las fechas indicadas y tener tus documentos a la mano. Para cualquier duda, la fuente más confiable siempre será tu Afore o el portal oficial del ISSSTE.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuándo depositan la segunda parte del aguinaldo del ISSSTE? La segunda parte se paga durante la primera quincena de enero de 2026, para ayudarte con los gastos de inicio de año.
¿Qué documentos necesito para solicitar la Pensión Mínima Garantizada? Necesitarás tu Concesión de Pensión, solicitud de disposición de recursos, identificación oficial, estado de cuenta de Afore y un comprobante bancario con CLABE.