Pensión IMSSPensión

Pensión IMSS: Sanciones por mentir en tu trámite

¡Dale a Compartir¡

Estás a punto de dar un paso muy importante: solicitar tu pensión del IMSS. Es el resultado de años de esfuerzo y, lógicamente, quieres que todo salga perfecto. Sin embargo, un error o, peor aún, una mentira en tu documentación, puede traer consecuencias muy serias que podrían poner en riesgo tu tranquilidad y tu futuro.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene procesos muy estrictos para verificar la información. Presentar datos falsos o documentos alterados, a menudo por no cumplir con todos los requisitos, es considerado un delito grave.

Pensión IMSS: Cobra por tus años trabajados en EUA

Las graves sanciones por presentar datos falsos

índice

Quizá por desesperación, algunas personas piensan en alterar documentos. El IMSS es muy claro al respecto: esto es un fraude. Si lo haces, te expones a sanciones que van desde la anulación de tu trámite hasta penas de prisión. Las consecuencias incluyen:

  • Cancelación inmediata de tu solicitud.
  • Multas económicas importantes.
  • Inhabilitación permanente para realizar trámites futuros.
  • Prisión de 3 a 9 años, dependiendo de la gravedad del delito.

Alerta, Fraude: Protege tu Pensión de Estafadores

Requisitos que debes cumplir (Ley 73)

Si comenzaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997, perteneces a este régimen. Para pensionarte necesitas:

  • Tener 65 años para la pensión de vejez (o 60 para cesantía).
  • Haber causado baja en el Régimen Obligatorio.
  • Tener un mínimo de 500 semanas de cotización.
  • Estar dentro del periodo de conservación de derechos.

Requisitos para la nueva Ley 97

Si comenzaste a cotizar después del 1 de julio de 1997, tus requisitos son distintos:

  • Tener 65 años para la pensión de vejez (o 60 para cesantía).
  • Haber causado baja en el Régimen Obligatorio.
  • Tener un mínimo de 1,250 semanas de cotización.

El camino a una jubilación tranquila empieza con un trámite transparente. Revisa cada documento y, si tienes dudas, acércate a los canales oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social. Es mucho mejor tardar un poco más en reunir tus papeles que arriesgar tu futuro por un error.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el error más común al hacer el trámite? Uno de los más frecuentes es no tener el número exacto de semanas cotizadas. Te recomendamos solicitar tu reporte oficial de semanas en el portal del IMSS antes de iniciar.

¿Qué pasa si me equivoqué sin querer en un dato? Si fue un error involuntario, lo mejor es notificarlo al IMSS de inmediato para corregirlo. Ocultar el error podría interpretarse como un intento de fraude, así que la transparencia es tu mejor aliada.

CURP Certificada: Tu Guía para Obtenerla Fácil y Gratis

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba