Pensión IMSSPensión

¿Aumentarán las pensiones del IMSS tras los cambios en la UMA?

¡Dale a Compartir¡

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece un ingreso mensual a los trabajadores jubilados y a sus beneficiarios a través de pensiones. Las cifras pueden fluctuar como resultado de factores macroeconómicos o cambios regulatorios de un año a otro. Un componente crucial es la Unidad de Medida y Actualización (UMA), un indicador económico que se revisa anualmente y que impacta diversos pagos y prestaciones de la seguridad social.

En esta fecha se realizarán los pagos de la Pensión IMSS e ISSSTE para abril de 2025

¿Qué es la UMA y cómo afecta a las pensiones?

índice

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) sirve como referencia económica en pesos mexicanos, utilizada para establecer los montos de pago de diversas obligaciones y estipulaciones establecidas en las leyes y disposiciones legales federales y estatales de México. En 2016, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) introdujo una nueva norma que sirve como base de cálculo para diversos conceptos, incluyendo ciertas modalidades de pensiones del IMSS, en sustitución del salario mínimo.

El IMSS ofrece pensiones a los empleados del sector privado que cumplen con los criterios establecidos en la Ley del Seguro Social, según el régimen de 1973 o de 1997. El monto mensual que recibe cada pensionista fluctúa en función de diversos factores, como el tipo de pensión, el número de semanas cotizadas y el salario base, entre otros.

La actualización anual de la UMA (Unidad Nacional de Seguros Sociales) influye en los límites máximos de pensión y en las cifras utilizadas para calcular las aportaciones voluntarias y las prestaciones complementarias en regímenes específicos, aunque solo una parte de las pensiones del IMSS está directamente vinculada a ella.

Ajustes para el 2025

El 1 de febrero de 2025, el valor de la UMA (Unidad Nacional de Seguros Sociales) se estableció en 108.57 pesos diarios, lo que equivale a más de 3,300 pesos mensuales. Este aumento podría afectar a los pensionistas cuyos pagos se calculan utilizando múltiplos de la UMA (Unidad No Individual de Seguros Sociales), especialmente a aquellos sujetos a la Ley del Seguro Social de 1973, que establece límites para los salarios base de cotización en las UMA.

El aumento de la UMA también afecta a los pensionados que reciben prestaciones complementarias calculadas con base en esta unidad, incluyendo pensiones por invalidez, riesgos laborales o viudez bajo regímenes específicos.

Se suspendieron los pagos de marzo para la Pensión Bienestar 2025; ¿Cuándo se reanudan?

¿Habrá incremento para las Pensiones?

Los aumentos solo aplican en los casos en que el cálculo inicial de la pensión utilizó esta unidad como punto de referencia. Por lo tanto, es recomendable que cada pensionado evalúe sus circunstancias individuales y consulte con el IMSS si tiene alguna duda.

Sugerencias

Los pensionados del IMSS pueden confirmar si su pago mensual se ajustará revisando sus recibos de sueldo o contactando a la oficina de atención al cliente del IMSS. También pueden acceder a la información a través de la plataforma en línea del IMSS (https://www.imss.gob.mx/pensiones) o a través de su aplicación digital, donde pueden consultar el monto mensual.

Se recomienda a los pensionados que acudan a las oficinas del IMSS para obtener orientación y comprender cómo el aumento de la UMA podría afectar su pensión. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos para obtener ayuda. Esta iniciativa busca promover la claridad y la confiabilidad en la gestión de los pagos a los beneficiarios del sistema de pensiones mexicano.

Estos son los Calendarios de Pago de la Pensión IMSS e ISSSTE

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba