
¿Has escuchado la nueva polémica con la Pensión del Bienestar? La presidenta Claudia Sheinbaum señaló lo que muchos califican de «mucha hipocresía» por parte de los partidos de oposición. El centro del debate es simple: mientras critican públicamente estos apoyos sociales, sus propios miembros acuden a inscribirse para cobrarlos.
La presidenta fue clara al señalar la contradicción, apuntando directamente a lo que llama «el conservadurismo» por mantener un doble discurso frente a los programas que benefician directamente a la gente.
La foto de Gustavo Madero que desató la polémica
Todo este revuelo cobró fuerza tras la difusión de una fotografía en redes sociales. En la imagen, supuestamente, aparece el exsenador panista Gustavo Madero recibiendo su tarjeta de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Recordemos que este programa fue creado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ha sido un blanco constante de críticas por parte de la oposición panista, a la que pertenece Madero. Ver a uno de sus miembros inscribiéndose ha sido visto por muchos como una validación del programa que tanto han cuestionado.
«Critican la pensión y luego van y se forman»
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, se le preguntó a Sheinbaum sobre la autenticidad de esta imagen. Su respuesta fue directa y sin rodeos, aunque aclaró no haber visto la foto personalmente.
“No vi la fotografía, pero sí hay mucha hipocresía de los adversarios del conservadurismo», afirmó la mandataria. Y añadió la frase que resuena: «Critican la pensión, dicen que son una bola de flojos quienes la reciben y luego van y se forman para recibirla. Pues sí hay mucha contradicción”.
La pensión es un derecho, no una vergüenza
Más allá de la crítica, la presidenta aprovechó para subrayar un punto clave: este apoyo no es una dádiva, sino un derecho constitucional. Hizo hincapié en que el programa busca garantizar la seguridad económica de los adultos mayores y que, por lo tanto, «nadie debería avergonzarse de recibirlo».
El Gobierno Federal ha reiterado su meta de ampliar el padrón de beneficiarios para 2026, buscando asegurar que todos los adultos mayores de 65 años en el país cuenten con este apoyo, que ya es considerado una de las políticas sociales más emblemáticas de la última década.
El debate sobre los programas sociales sin duda continuará. Si tú o alguno de tus familiares está por cumplir los 65 años, te recomendamos visitar el portal oficial de la Secretaría del Bienestar para conocer las fechas de registro y módulos que te corresponden para ejercer este derecho.





