Pensión BienestarPensión

Estos son los motivos por que te pueden dar de baja en la Pensión Bienestar 2025

¡Dale a Compartir¡

El programa Mujeres Bienestar se ha convertido en uno de los apoyos sociales más esperados en 2025, diseñado específicamente para mujeres de la tercera edad que enfrentan circunstancias de vulnerabilidad. Muchas mujeres están ansiosas por aprovechar este recurso, pero es fundamental comprender las posibles razones que podrían llevar a la suspensión de los pagos de la pensión.

Ya sea que participes actualmente en el programa o estés considerando inscribirte, es fundamental tener en cuenta estos 12 factores que pueden resultar en la terminación de tu asistencia financiera.

¿No sabes las fechas oficial de pago de la Pensión IMSS 2025? Las tenemos

¿Cuál es el monto que recibe Mujeres con Bienestar?

La iniciativa Mujeres Bienestar ofrece asistencia financiera a mujeres de la tercera edad que enfrentan circunstancias difíciles. Esta pensión está dirigida a dos grupos distintos:

  • Mujeres de 60 a 64 años que residan en municipios o localidades indígenas o afromexicanas.
  • Mujeres de 63 a 64 años que vivan en municipios o localidades que no sean indígenas ni afromexicanas.

El apoyo se brinda en 3,000 pesos, que se entregan directamente a las beneficiarias cada dos meses, lo que garantiza un proceso sencillo y sin intermediarios.

¿Cuáles son las razones de baja de Mujeres Bienestar 2025?

Los lineamientos de operación del programa Mujeres Bienestar, publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establecen las causas por las cuales se puede revocar el pago bimestral de 3 mil pesos:

  • Baja por CURP en estatus de defunción
  • Cuando se notifique el fallecimiento de la derechohabiente por parte de la persona adulta auxiliar, la Delegación de Programas para el Desarrollo, Registro Civil o autoridad local
  • Baja por inconsistencias en los datos de identificación de la derechohabiente
  • Si no realizaste dos cobros de manera consecutiva
  • Baja por posible duplicidad
  • Baja por inconsistencia en el medio de pago
  • Baja por no localización
  • Baja por no presentarse a recoger su medio de pago
  • Por incumplimiento a los lineamientos de operación
  • Cuando se identifique en el Padrón que existen dos o más registros pertenecientes a una misma derechohabiente y hayan realizado el cobro o depósito bancario de la pensión en uno o más bimestres
  • Cuando la derechohabiente o a través de su persona adulta auxiliar soliciten la baja voluntaria de la pensión, la cual se podrá realizar en cualquier momento del ejercicio fiscal. Se deberá entregar en los Módulos de Atención un escrito libre dirigido al personal responsable de la pensión y con el Formato Único de Bienestar debidamente llenado
  • Cuando la derechohabiente realizó el cambio de domicilio y se corresponde con una residencia en el extranjero

Si una beneficiaria requiere ser dada de baja del programa por alguna de las causas antes señaladas, dejará de recibir los pagos por el bimestre en curso. Además, se le registrará su estatus como “baja”, acompañada del motivo detallado de su baja del programa.

Últimas noticias del segundo pago de la Pensión Bienestar 2025

¿Qué documentos se requieren para Mujeres con Bienestar?

Para participar en el programa Mujeres Bienestar, deberás presentar un conjunto de documentos en original y copia.

  • El requisito principal es llenar la Forma Única de Bienestar (FUB), la cual debe estar debidamente llenada. Además, es indispensable presentar una credencial de elector vigente, que servirá como documento oficial de identificación.

     

  • Es indispensable presentar el acta de nacimiento y la CURP, ya que estos documentos acreditan la identidad y edad del solicitante.

     

  • Por último, se requiere un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses. Se aceptan recibos de luz, agua, teléfono fijo o celular, televisión por cable, internet, cédula de vecindad, cédula comunal o cualquier certificado emitido por el municipio.

Estos documentos te permitirán registrarte en el programa Mujeres con Bienestar, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos. Si eres aceptada, ya conoces las 12 causas que podrían llevar a la pérdida de tu pago de 3 mil pesos.

¿Tramitarás tu Pensión ISSSTE 2025? Puedes recibir un pago triple en febrero

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba