¿Fracasa Reforma de Pensiones ISSSTE? El «NO» Rotundo de los Maestros a Sheinbaum

¡Qué tal, compañeros! Desde mayo, hemos visto cómo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha levantado la voz con protestas, buscando un diálogo directo con las autoridades. ¿El mero mole del asunto? Sus peticiones sobre el régimen de jubilaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE – sugerencia de enlace). Y aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto sobre la mesa una propuesta de reforma de pensiones del ISSSTE, ¡parece que esta no logra convencer a los maestros! Pero, ¿por qué tanto revuelo?
El corazón del problema: La Ley del ISSSTE de 2007
Para entender el descontento de los maestros, tenemos que echar un clavado al pasado. La petición central de la CNTE es bien clara: ¡quieren revocar la Ley del ISSSTE de 2007! ¿Y por qué esa ley les causa tanto escozor? Pues porque, durante el sexenio de Felipe Calderón, esta ley cambió drásticamente el panorama, reemplazando el esquema solidario de pensiones por uno de cuentas individuales manejadas por Afores. Muchos profes sienten que este sistema actual, simplemente, ¡no asegura una jubilación digna!
La iniciativa de reforma de Sheinbaum busca mejorar la situación, pero, hasta ahora, no ha conseguido ganarse la confianza total del magisterio.
¡Adiós Requisitos! Pensión Bienestar e INAPAM MÁS FÁCILES para Adultos Mayores (Nuevas Reglas YA)
¿Qué propone el gobierno y por qué la CNTE no está convencida?
El pasado 28 de marzo, Rosa Icela Rodríguez, la mera mera de la Secretaría de Gobernación (SEGOB – sugerencia de enlace), les presentó a los delegados de la CNTE las ideas del gobierno. Aunque no se han soltado todos los detalles de la propuesta de Sheinbaum para la pensión ISSSTE, sabemos que incluye:
- La creación de un Grupo Interdisciplinario para analizar todas las opciones y seguir puliendo el sistema de jubilaciones.
- El planteamiento de comités tripartitos (con gente del gobierno federal y estatal) para atorarle a los diferentes problemas que enfrenta el magisterio.
Sin embargo, la CNTE está estudiando la propuesta con lupa antes de dar un sí o un no definitivo. ¡Quieren estar seguros de que los cambios realmente los beneficien!
¡Confirmado! $18,600 en Total de Pensión Bienestar para Adultos Mayores
Más allá de la pensión: USICAMM y otras demandas
La reforma de pensiones del ISSSTE no es el único tema en la mesa. El gobierno también invitó a la CNTE a chambear juntos en una consulta para crear nuevas reglas para el ingreso, promoción y reconocimiento de los docentes, con la mira puesta en, eventualmente, eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). Para detalles sobre la USICAMM, pueden consultar el portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) (sugerencia de enlace).
Pero la CNTE tiene sus propias cartas fuertes:
- Piden que la edad de retiro se mantenga fija en 56 años para las mujeres y 58 para los hombres.
- Quieren una evaluación cada tres años para ir bajando el tope de jubilación en un año.
- Y se ha hablado de implementar un sistema de jubilación parecido al famoso «décimo transitorio», que permitiría a quienes estaban en el ISSSTE antes de 2007 jubilarse con el sistema anterior. Este esquema ofrece opciones como pensión por jubilación o por cesantía, calculadas sobre el salario base del último año trabajado.
La reforma de pensiones del ISSSTE de Sheinbaum sigue en el aire y, por lo visto, no logra convencer del todo a los maestros de la CNTE. El diálogo está abierto, pero las posturas aún tienen que acercarse. Para seguirle la pista a esta negociación, ¡manténganse atentos a las fuentes oficiales! El futuro de la jubilación de los maestros en México está en juego.
La Sorpresa de Claudia Sheinbaum que BENEFICIA a TODO Adulto Mayor (Incluso sin IMSS)