
El momento llegó. La entrega de tarjetas para la Pensión Mujeres con Bienestar ya está en marcha en octubre de 2025. Si tienes entre 60 y 64 años y completaste tu registro, es fundamental que recojas tu plástico para empezar a recibir tu apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales.
Para que el proceso sea rápido y sin contratiempos, aquí te presentamos la guía definitiva con los 5 pasos indispensables que debes seguir.
Pensión Bienestar 2026: Guía del Aumento Confirmado para Adultos Mayores
¿Cómo Saber Cuándo y Dónde Recoger tu Tarjeta?
Antes de preparar tus documentos, lo primero es confirmar tu cita. Tienes dos formas muy sencillas de hacerlo:
- Revisa tu Celular: La Secretaría de Bienestar te enviará un mensaje de texto (SMS) al número que registraste. En él te indicarán el día, la hora y el módulo exacto al que debes acudir.
- Consulta en Línea: Si no has recibido el mensaje, puedes verificar tu cita directamente en la página oficial www.gob.mx/bienestar. Solo necesitarás tener tu CURP a la mano para ingresar al sistema y conocer los detalles.
Pensión Mujeres Bienestar: Guía para Recoger tu Tarjeta (Fechas y Módulos)
Los 5 Requisitos Clave para Recoger tu Tarjeta
Una vez que tengas tu cita confirmada, asegúrate de cumplir con estos cinco requisitos fundamentales. De lo contrario, podrían negarte la entrega y tu pago se retrasaría.
- Asiste Puntualmente: Llega en la fecha, hora y lugar indicados en tu cita para evitar aglomeraciones y agilizar el proceso.
- Identificación Oficial a la Mano: Es indispensable que presentes una identificación oficial vigente, como tu credencial del INE. No olvides llevar tanto el original como una copia.
- Entrega el «Talón Morado»: ¿Recuerdas el comprobante que te dieron al registrarte? Debes entregarlo. Este «talón morado» es tu pase para recibir la tarjeta.
- Verifica el Sobre Cerrado: Te entregarán tu nueva tarjeta dentro de un sobre sellado. Asegúrate de recibirlo en perfectas condiciones.
- Una Foto para el Recuerdo: Como último paso del protocolo, el personal te tomará una fotografía sosteniendo el sobre que contiene tu tarjeta del Bienestar.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué pasa si no recojo mi tarjeta en la fecha indicada? Es muy importante que asistas a tu cita. Si no recoges tu tarjeta, no podrán depositarte el apoyo de 3,000 pesos y tu pago se verá retrasado hasta que completes el trámite.
¿Qué documentos sirven como identificación oficial? Además de la credencial para votar (INE), generalmente se aceptan el pasaporte, la cédula profesional o la cartilla del servicio militar.
¿Puede alguien más recoger la tarjeta por mí? No. El trámite es estrictamente personal, ya que requiere tu identificación y la toma de una fotografía para confirmar la entrega.
Tarjeta Mujeres con Bienestar: Guía para Recogerla en Edomex