Pensión IMSSPensión

Pensión IMSS: la advertencia sobre por qué algunos reciben solo el 75%

¡Dale a Compartir¡

Imagínate esto: trabajas toda tu vida, cumples con tus semanas cotizadas y, al llegar el momento de tu retiro, te das cuenta de que el IMSS solo te pagará el 75% de lo que esperabas. ¡No es un error ni un mito, es una realidad para miles! Aquí te explicamos la advertencia clave que debes conocer para que no te tome por sorpresa.

El «culpable»: la Pensión por Cesantía en Edad Avanzada

índice

La razón por la que muchos pensionados no reciben el 100% de su pensión tiene un nombre: Pensión por Cesantía en Edad Avanzada. Este es el nombre oficial de la jubilación que puedes solicitar a partir de los 60 años.

Y aquí está la advertencia del IMSS: aunque tienes el derecho de retirarte a esa edad, hacerlo tiene una consecuencia directa en tu bolsillo.

La guía de los puntos negativos de la Pensión Bienestar (y cómo te pueden afectar)

La tabla de porcentajes: así afecta tu edad el monto de tu pensión

El IMSS considera que la edad «ideal» para el retiro es a los 65 años. Solo a esa edad te otorga el 100% del monto de pensión que te corresponde. Si te jubilas antes, se te aplica un «castigo» porcentual por cada año que te adelantes.

Así funciona la tabla oficial:

  • A los 60 años: Recibes el 75% del monto total de tu pensión.
  • A los 61 años: Recibes el 80%.
  • A los 62 años: Recibes el 85%.
  • A los 63 años: Recibes el 90%.
  • A los 64 años: Recibes el 95%.
  • A los 65 años: ¡Recibes el 100%!

Un ejemplo claro: Si tu cálculo de pensión arroja un monto de $20,000 pesos, pero te jubilas a los 60 años, en realidad recibirás $15,000 pesos mensuales (el 75%). ¡Son $5,000 pesos menos al mes por el resto de tu vida!

Atención: así es la nueva edad para la pensión del ISSSTE (la tabla oficial)

¿Cómo puedo aspirar a una pensión más alta?

Si buscas mejorar tu pensión, tienes dos caminos principales:

  1. Esperar: La forma más sencilla es esperar lo más cerca posible de los 65 años para pensionarte y así obtener un porcentaje mayor.
  2. La Modalidad 40: Si eres Ley 73, esta es tu mejor herramienta. Te permite hacer aportaciones voluntarias con un salario más alto durante tus últimos años, lo que dispara tu promedio salarial y, por ende, el monto final de tu pensión.

Requisitos clave para tu pensión

Recuerda que, además de la edad, necesitas cumplir con:

  • Semanas cotizadas: Un mínimo de 500 semanas para la Ley 73, o 850 semanas (en 2025) para la Ley 97.
  • Estar dado de baja del régimen obligatorio.
  • Tener tus derechos vigentes.

Antes de tomar cualquier decisión, el paso más inteligente es informarte. Consulta tu Constancia de Semanas Cotizadas y utiliza el simulador de pensión en el portal oficial de Mi Pensión Digital del IMSS.

¡Tu futuro está en tus manos! Planifica, compara y elige lo mejor para ti.

La guía del pago de hoy: ¿a quién le depositan la pensión este 9 de julio?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba