Pensión BienestarPensión

¿Un pago mayor a la pensión? El programa para adultos mayores que pocos conocen

¡Dale a Compartir¡

Cuando se habla de apoyos para adultos mayores, todos pensamos en la Pensión para el Bienestar y sus $6,200 pesos bimestrales. Pero, ¿sabías que existe otro programa del Gobierno de México que no solo te paga más, sino que lo hace mensualmente? Se trata de Sembrando Vida, una iniciativa que pocos conocen y que puede cambiar por completo tu economía.

Sembrando Vida: más que un apoyo, un proyecto de vida

índice

A diferencia de la pensión, Sembrando Vida no es solo un depósito; es un programa que te invita a trabajar la tierra para reforestar el campo mexicano y fomentar la autosuficiencia alimentaria. A cambio de tu trabajo y compromiso, el programa te ofrece un apoyo económico muy superior.

  • Monto del depósito: $6,450 pesos mensuales, entregados de forma directa en tu Tarjeta del Banco del Bienestar.
  • Total anual: ¡Un ingreso de $77,400 pesos al año!

De discapacidad a madres trabajadoras: los pagos de Bienestar que llegan en julio

Guía de requisitos: ¿quiénes pueden recibir este pago?

Este programa está enfocado en los habitantes de zonas rurales. Para ser parte de Sembrando Vida, necesitas cumplir con estos requisitos clave:

  1. Ser mayor de edad.
  2. Vivir en un municipio con rezago social.
  3. Tener disponibles 2.5 hectáreas para trabajar en un proyecto agroforestal.

¿Y si no tengo tierras? ¡También puedes participar!

Aquí viene una de las grandes ventajas. Si no eres dueño de las 2.5 hectáreas, puedes participar a través de un contrato de aparcería o usufructo. Esto significa que puedes llegar a un acuerdo con un ejidatario o propietario para trabajar sus tierras, siempre y cuando el contrato tenga una vigencia mínima de cuatro años.

¿Cómo me registro? Un proceso diferente y comunitario

Olvídate de las convocatorias en línea. El registro a Sembrando Vida es único y se hace directamente en las comunidades.

  1. Asambleas Ejidales o Comunales: El proceso inicia cuando las autoridades locales, en coordinación con la Secretaría de Bienestar, convocan a estas asambleas.
  2. Pre-registro: En la asamblea, los técnicos del programa te explicarán los detalles y realizarán un pre-registro de todos los interesados.
  3. Visita de validación: Posteriormente, un técnico visitará tu unidad de producción para verificar que cumples con todos los requisitos.

Estos son los únicos jubilados que recibirían «pago triple» en julio (IMSS e ISSSTE)

Preguntas Frecuentes

  • ¿Puedo recibir Sembrando Vida y la Pensión para Adultos Mayores al mismo tiempo? Sí. Son programas compatibles. Puedes recibir tu pago mensual por trabajar la tierra y, al mismo tiempo, tu pensión bimestral por derecho de edad.
  • ¿Qué tipo de trabajo se realiza? El trabajo se enfoca en sistemas agroforestales, lo que incluye la siembra de árboles frutales y maderables, así como el cultivo de la milpa. El objetivo es regenerar el medio ambiente y producir alimentos.

Para conocer más sobre este increíble programa, te recomendamos consultar el portal oficial de Programas para el Bienestar.

¡No dejes pasar esta oportunidad de generar un ingreso digno mientras ayudas a sembrar un futuro más verde para México!

El posible calendario del pago de julio de la Pensión Bienestar (letra por letra)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba