Pensión BienestarPensión

Este es el trámite que la Pensión Bienestar te obliga a tener para cobrar

¡Dale a Compartir¡

La Pensión Bienestar, un programa social de gran prestigio en México, ofrece a los beneficiarios registrados un total de 6,200 pesos.

Obtener esta suma, que se asigna bimestralmente a los adultos mayores registrados, implica un trámite crucial. Conozca todos los detalles.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Pensión Bienestar?

La Secretaría de Bienestar, bajo la dirección de Ariadna Montiel Reyes, establece una serie de criterios que los jubilados mexicanos deben cumplir para acceder a la Pensión Bienestar.

El gobierno ha establecido los siguientes requisitos para los solicitantes:

  • Tener al menos 65 años de edad.
  • Presentar documento de identificación vigente.
  • Contar con comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Presentar una identificación oficial válida.
  • Acta de nacimiento.

¿Podrías tener problemas por no recoger la tarjeta de la Pensión Bienestar? Esto te interesa

¿Cuáles son los criterios para el cobro de la pensión?

Los jubilados deben asegurarse de tener su Tarjeta Bienestar al acudir a los cajeros automáticos del Banco del Bienestar para acceder a sus fondos de pensión.

Esta tarjeta es fundamental para realizar retiros de efectivo, verificar saldos o realizar cualquier otra transacción en las numerosas terminales bancarias que la institución administra en todo México.

Es importante destacar que, para quienes se registraron en febrero como beneficiarios, la distribución de tarjetas finalizó el 30 de abril.

Quienes esperan actualizaciones sobre las fechas de retiro de las tarjetas, que permitirán realizar transacciones en cajeros automáticos, deben estar atentos a los anuncios de la Secretaría de Bienestar.

La Pensión Bienestar lanza esta advertencia a los Adultos Mayores

¿Cuánto dinero reciben los jubilados de la Pensión de Bienestar?

Los jubilados afiliados a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores reciben un total de 6,200 pesos, que se acreditan bimestralmente en sus cuentas del Banco del Bienestar.

Dado que el calendario oficial de pagos para el bimestre mayo-junio aún no se ha publicado, algunos pensionados en todo el país ya han recibido notificaciones sobre la suspensión temporal de los depósitos.

Los beneficiarios residentes en Veracruz y Durango recibieron depósitos anticipados en marzo para el bimestre mayo-junio, por un total de 12,400 pesos, en preparación para las próximas elecciones estatales del próximo mes.

Debido a la suspensión de ciertos programas sociales durante la temporada electoral, los residentes de los estados especificados que dependen de la Pensión Bienestar tendrán que esperar hasta julio para acceder nuevamente a sus beneficios.

La Pensión ISSSTE tendrá una reprogramación de su pago

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba