
Los beneficiarios pueden inscribirse en la Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio, conocida como Modalidad 40, a través del portal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta iniciativa permite a las personas mantener sus aportaciones incluso después de dejar su puesto, con el objetivo de optimizar sus beneficios de pensión al momento de su jubilación.
Sergio Rodríguez Ramos, titular de la Oficina de Vigencia de Derechos de la Subdelegación Saltillo, explicó que este esquema es recomendable para quienes cotizaron bajo la Ley 73 del IMSS y buscan aumentar sus semanas de cotización, así como mejorar el salario promedio utilizado para el cálculo de su pensión. Esta opción es particularmente beneficiosa para quienes reportaron ingresos bajos durante su empleo.
La Pensión IMSS e ISSSTE confirma la fecha exacta del pago para mayo 2025
Ventajas adicionales
Rodríguez Ramos destacó que, además de las ventajas en el cálculo de la pensión, la Modalidad 40 también protege a los dependientes legales, ya que reconoce las aportaciones voluntarias para las pensiones de viudez y orfandad.
Para completar su registro en línea, asegúrese de tener a mano su Clave Única de Registro de Población (CURP), su Número de Seguro Social (NSS) y una dirección de correo electrónico válida. Las solicitudes también pueden presentarse personalmente en la ventanilla de la Subdelegación correspondiente, disponible de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m.
El funcionario enfatizó que los interesados deben haber cotizado durante un mínimo de 52 semanas antes de salir del sistema obligatorio. Si no ha cotizado durante más de cinco años, debe reactivar sus cotizaciones ya sea trabajando para un empleador o registrándose bajo la Modalidad 10 (trabajadores por cuenta propia) durante un mínimo de un año.
Este es el Calendario de Pagos para la Pensión del Bienestar de mayo 2025
Condiciones para el pago de cuotas
Para proceder con el proceso presencial, el solicitante debe presentar una solicitud por escrito que incluya una solicitud de registro firmada, una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio (original y copia). Además, debe seleccionar el salario al que desea contribuir, que debe ser al menos igual o superior al último salario registrado antes de su jubilación, sin superar el límite máximo de 25 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Las personas que participan en la Continuación Voluntaria dentro del Régimen Obligatorio deben realizar las aportaciones correspondientes para los seguros de Invalidez y Vida, además de los seguros de Jubilación, Cesantía y Vejez. Las aportaciones deben pagarse por adelantado, a más tardar el 17 de cada mes, a través de instituciones bancarias autorizadas.
Rodríguez Ramos destacó que la Modalidad 40 representa una excelente opción para las personas próximas a la jubilación que buscan aumentar el monto de su pensión, aprovechando la oportunidad que brinda el IMSS para reforzar su seguridad financiera durante la jubilación.
Estos son los que recibirán su pago doble de la Pensión del Bienestar en mayo