PensiónPensión IMSS

Así es como puedes consultar tus semanas cotizadas y reclamar al IMSS si hay un error

¡Dale a Compartir¡

Para cualquier trabajador que cotiza en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las semanas cotizadas son el tesoro más preciado. De ellas dependen tu derecho a una pensión, el monto que recibirás, y el acceso a otros beneficios como las incapacidades. Afortunadamente, los días de hacer largas filas para conocer este dato crucial quedaron atrás. ¡Ahora puedes hacerlo desde tu casa!

La guía paso a paso para consultar tus semanas cotizadas

índice

Olvídate de la burocracia. Tienes dos formas oficiales, rápidas y gratuitas para obtener tu constancia.

Opción 1: Desde la página web del IMSS

  1. Ingresa al portal de servicios digitales: Dirígete a https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web.
  2. Llena el formulario: Ten a la mano tu CURP, tu Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.
  3. Confirma tu solicitud: Recibirás un correo de historia.laboral@imss.gob.mx. Dale clic al enlace que viene dentro para verificar tu petición.
  4. ¡Descarga tu constancia! Podrás ver y descargar tu Constancia de Semanas Cotizadas. Te recomendamos elegir la opción que incluye el detalle de tus movimientos afiliatorios para una revisión más profunda.

Pensión IMSS: la advertencia sobre por qué algunos reciben solo el 75%

Opción 2: Desde tu celular con la app IMSS Digital

Si prefieres la comodidad de tu teléfono, descarga la app IMSS Digital. Una vez dentro, busca la opción «Constancia de Semanas Cotizadas».

El Reporte Personalizado: tu arma secreta para vigilar a tu patrón

Dentro de la misma app, puedes descargar el «Reporte Personalizado de Cotización al IMSS» (RPCI). Este documento es oro puro, ya que te informa mes con mes:

  • Con qué patrón estás dado de alta.
  • Cuántos días cotizaste en el mes.
  • Y lo más importante: con qué salario base de cotización te tienen registrado. ¡Así puedes detectar si tu patrón está reportando un salario menor al real!

La guía de los puntos negativos de la Pensión Bienestar (y cómo te pueden afectar)

¿Y si hay un error? ¡Así reclamas al IMSS!

Si al revisar tu constancia notas que te faltan semanas, que un patrón no aparece o que tu salario registrado no es el correcto, ¡actúa de inmediato!

  • Si el error está en tus semanas cotizadas: Puedes iniciar una solicitud de aclaración en línea en el mismo portal donde consultaste tu constancia. Ten a la mano documentos que prueben tus empleos pasados (recibos de nómina, contratos, etc.).
  • Si el error está en tu salario registrado: Puedes presentar una denuncia de forma anónima y segura.
    • Por teléfono: Llama al 800 623 23 23, elige la opción 5 y luego la 4.
    • Por correo: Envía un email detallando tu caso a denuncia.enlinea@imss.gob.mx.
  • Si el error es en tu Número de Seguridad Social: Para este caso, sí es necesario acudir a la subdelegación del IMSS que te corresponde para hacer la corrección.

No dejes tu futuro a la suerte. ¡Revisa tus semanas cotizadas periódicamente y asegura la pensión que te mereces!

Atención: así es la nueva edad para la pensión del ISSSTE (la tabla oficial)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba