PensiónPensión Bienestar

Alerta, Fraude: Protege tu Pensión de Estafadores

¡Dale a Compartir¡

¿Te preocupa que puedan robarte el dinero de tu pensión? No es para menos. Los delincuentes son cada vez más listos y se aprovechan de la confianza y el desconocimiento tecnológico para vaciar las cuentas de los adultos mayores. Usan llamadas, mensajes y hasta visitas a domicilio. Su único objetivo es quedarse con el dinero que tanto te costó ganar.

Las cifras no mienten. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia ha reportado miles de denuncias, y la Condusef confirma que los engaños digitales están a la orden del día. No te conviertas en una víctima más.

CURP Certificada: Tu Guía para Obtenerla Fácil y Gratis

Las llamadas y mensajes falsos

índice

La estafa más común es simple, pero efectiva. Te marcan o te mandan un WhatsApp haciéndose pasar por empleados del Banco del Bienestar o de la Secretaría del Bienestar. Te inventan un trámite urgente y te piden datos personales, tu NIP o incluso un depósito. ¡Cuidado! Es una trampa para robarte.

El riesgo está en casa: el fraude familiar

Los fraudes no siempre vienen de extraños. A veces, el peligro está más cerca de lo que crees. Se han reportado muchos casos de abuso de confianza por parte de familiares, amigos o vecinos que se aprovechan de la cercanía para tomar el control de las cuentas bancarias.

Aguinaldo ISSSTE 2025: Fechas del Primer Pago

Así puedes blindar tu pensión y tus ahorros

La mejor defensa es la información. Sigue estas recomendaciones de expertos de la Profeco y el INAPAM para mantener tu dinero seguro. Lo primero y más importante: desconfía de todos.

Nunca, bajo ninguna circunstancia, compartas tus datos personales, NIP o contraseñas por teléfono. Recuerda que la Secretaría del Bienestar y los bancos jamás te pedirán esa información. Otra regla de oro es que todos los trámites de tu pensión son completamente gratuitos. Si alguien te pide dinero, es un fraude.

Si te ofrecen préstamos «demasiado buenos para ser verdad» o te presionan para firmar un papel sin leerlo, aléjate. Ante la duda, es mejor colgar y verificar directamente en los canales oficiales. La mejor protección es la prevención. No tengas miedo de pedirle a un familiar de confianza que te ayude a usar el cajero automático. Si sospechas de un fraude o sufres un robo, denuncia de inmediato. Llama al Banco del Bienestar (800 900 2000) para bloquear tu tarjeta y a la Línea Plateada (55 5533-5533) para recibir apoyo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿El Banco del Bienestar puede llamarme para pedirme datos? No, nunca. Ni el Banco del Bienestar ni ninguna otra institución financiera te llamará para pedirte tu NIP, contraseñas o datos sensibles de tu tarjeta. Si recibes una llamada así, cuelga de inmediato.

¿Qué hago si creo que ya fui víctima de una estafa? Lo primero es reportar tu tarjeta al banco para bloquearla. Después, levanta una queja ante la Condusef para que investiguen los cargos no reconocidos y denuncia el fraude en la Línea Plateada para recibir asesoría legal y psicológica.

Pensión IMSS en Riesgo: Filtran tus Datos en la Dark Web

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba