
¿Eres beneficiario de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y tu apellido comienza con la letra «L»? ¡Entonces esta información es crucial para ti! La dispersión de pagos correspondiente al bimestre mayo-junio de 2025 sigue su curso, y aquí te confirmamos quiénes recibirán su apoyo económico este lunes 19 de mayo.
Confirmado: ¡La Letra «L» Cobra el Lunes 19 de Mayo!
índice
Tal como lo anunció Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, el calendario de pagos de la Pensión Bienestar se organiza según la letra inicial del primer apellido de los derechohabientes. Para la jornada del lunes 19 de mayo de 2025, el turno corresponde a:
- Personas Adultas Mayores cuyo primer apellido inicia con la letra «L».
Así que, si te encuentras en este grupo, ¡prepárate!, porque tu depósito estará disponible en tu Tarjeta del Bienestar en esta fecha.
Entendiendo el Calendario de Pagos Mayo-Junio 2025
La Secretaría de Bienestar implementó un sistema de pagos escalonados para garantizar una dispersión ordenada y eficiente de los recursos. Este bimestre, los depósitos comenzaron a realizarse desde principios de mayo y se extenderán hasta el día 30 del mismo mes.
Ariadna Montiel explicó en conferencia de prensa, presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, que el inicio de los pagos tuvo un ligero ajuste debido a los días inhábiles bancarios del 1 y 5 de mayo. «Acostumbramos a realizar los pagos al inicio de cada mes, pero en esta ocasión, los días 1 y 5 de mayo han coincidido, siendo días no laborables para las entidades financieras», señaló Montiel, confirmando que la dispersión se realizaría entre el 7 y el 30 de mayo.
Es importante recordar que este calendario aplica para los más de 12.7 millones de personas de la tercera edad que reciben esta pensión.
¿Qué Otros Apoyos de Bienestar se Están Cubriendo?
Durante este periodo de mayo-junio, la Secretaría de Bienestar también está realizando los pagos de otros programas fundamentales, entre ellos:
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: beneficiando a 1.4 millones de personas.
- Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: apoyando a 163,681 madres.
- Sembrando Vida: con 423,227 beneficiarios.
- Pensión Mujeres Bienestar: alcanzando a 1.1 millones de mujeres.
En total, se espera alcanzar cerca de 16 millones de beneficiarios entre todos los programas.
Indignante: ISSSTE Niega Pensión a Abuela de 96 Años y BBVA la Obliga a Ir en Camilla
Recomendaciones para tu Día de Cobro
Para que tu experiencia al recibir tu pensión sea lo más tranquila posible, te sugerimos:
- Verifica tu saldo: Puedes hacerlo directamente en cajeros del Banco del Bienestar o a través de la aplicación móvil (si la tienes activada).
- Usa tu tarjeta: Recuerda que puedes utilizar tu Tarjeta del Bienestar para pagar directamente en miles de establecimientos.
- Retiro seguro: Si necesitas efectivo, acude preferentemente a las sucursales del Banco del Bienestar. Si utilizas otros cajeros, ten en cuenta que podrían aplicarse comisiones.
- Mantente alerta: Al realizar cualquier transacción, cuida tu información personal y no aceptes ayuda de extraños.
¿Dudas? Consulta los Canales Oficiales
La Pensión Bienestar es un derecho, y estar bien informado es clave. Si tienes alguna pregunta sobre tu pago o el calendario, no dudes en consultar los canales oficiales.
Para más información, visita:
- El portal de la Secretaría de Bienestar.
- Comunícate a la Línea de Bienestar al 800 MEXICO 4 (800-639-42-64).
¡No te quedes con la duda y asegura tu bienestar!